Esta semana se inaugura en Vilafranca del Penedès, la VII Edición del MOST FESTIVAL. Este es un festival al que le tengo mucho cariño pues he colaborado, trabajado y participada en la mayoría de sus ediciones. Acercarse al mundo del vino a través del cine es un ejercicio enriquecedor. Es gracias a la pantalla que podemos llegar a multitud de paisajes, personajes e historias deslumbrantes, ya sea de realidad o de ficción.
Sin ir más lejos, este mismo fin de semana, se ha estrenado en las salas de cine la película Nuestra vida en la Borgoña que, solo para deleitarse con el paisaje (tuve la oportunidad de vivirlo de primera mano este invierno) ya vale la pena la inversión en la entrada y las palomitas.
El festival MOST propone, en dos semanas, casi cuarenta películas, vídeos y documentales sobre el mundo del vino. ¡Echad un vistazo a su programación! Y si no podéis ir, o estáis muy lejos, aquí os he preparado una selección de films disponibles en internet para que podáis disfrutarlo desde el sofá de casa o en la pantalla de vuestros dispositivos móviles. Por cierto, no os olvidéis, en este caso, de cambiar las palomitas y la cerveza, por una agradable y placentera copa de buen vino.
SOMM
La historia de un grupo de jóvenes obsesionados en llegar a obtener el máximo nivel en el mundo de la sumillería. Cómo estudian, cómo entienden el vino, hasta qué punto afecta el examen a sus vidas y a la vida de sus familias. Y finalmente… ¿ quién es capaz de pasar el examen y quién se queda en el camino? Lo tenéis en Netfilx.
SOMM 2
De los mismos creadores del primero. Un repaso al mundo del vino, del viñedo a la copa, de los mejores restaurantes a las bodegas más prestigiosas del mundo. También disponible en Netflix.
SOUR GRAPES
Lo que empieza como un típico documental sobre el mundo de las subastas, adquiere un nuevo rumbo (que te dejará con los ojos patidifusos) cuando se descubre una de las estafas más sonadas en la falsificación de vinos jamás hecha en el mundo. Lo tenéis en Netflix y es también una de las propuestas del MOST FESTIVAL 2017.
FERMENTACIÓN ESPONTÁNEA
Un viaje por todas las regiones de España, y todos los meses del año, buscando los viticultores más auténticos y peculiares. Un must para todos los amantes del vino natural de la mano de Clara Isamat. Lo encontraréis en Filmin.
PRIORAT
Indispensable documental para los amantes del vino del Priorat. Te da las claves para entender cómo de una tierra inhóspita, de unos viñedos imposibles y de unas condiciones totalmente adversas se han llegado a conseguir algunos de los mejores vinos de España. Esta es la historia de los cinco magníficos, cinco jóvenes hippies que, de la nada, llevaron el vino del Priorat a lo más alto. Lo tenéis en tv3 a la carta (en catalán ) y también en Filmin.
RED OBSESSION
El gran gigante asiático de la China empieza a despertar y poco a poco el mundo del vino se ve inmerso en un nuevo escenario con millones de nuevos consumidores dispuestos a todo para semejarse al mundo occidental. Este documental cuenta como China ha descubierto Burdeos, como ha disparado sus precios y como ha imitado todo lo que en cuanto a su vino de refiere. Lo tenéis en I-Tunes (y es fácil de encontrar si buscas un poco por el internet no oficial)
Deixa un comentari