Hermitage, en Francia, es una pequeña colina que hará las delicias de los amantes del running, del footing, del walking, del hiking, del treking, del sporting, del viewing, del winelovering y del naturing. (Me podría inventar algunos términos más pero al final lo único que quiero decir es que vayas allí bien calzado y que empieces a caminar y a subir la cuesta porque solo así vas a entender y a amar los vinos de esta región del valle del Ródano). 🙂

La montaña tiene alrededor de 126 hectáreas de viñedo y únicamente las uvas que salgan de estas particulares cuestas podrán llevar en la etiqueta la preciada palabra HERMITAGE. Para los deportistas más puristas, hay que saber que el pueblo de Tain Hermitage está a 120 metros de altitud, La chapelle está a 240 y la cima de la colina a 320.

Es llegar a la estación de tren, mirar hacía el cielo, y ver los viñedos, allí arriba. En este caso, el objetivo de todo caminante es siempre LA CHAPELLE, una pequeñísima ermita propiedad de la bodega Paul Jaboulet Aîné. Curiosamente, todos los viñedos que rodean La Chapelle son propiedad de la bodega de la competencia, le Chapoutier, pero por suerte dicen que, de momento, “la relación es buena”. El vino La Chapelle, este sí de Jaboulet, es uno de los syrahs más emblemáticos del mundo y el año pasado se llegó a pagar la cifra récord de 13.200 euros en una subasta por la añada 1961 de este vino.

Visitar la bodega de Jaboulet no es posible para el público general pero si que se puede ir a Le Vineum, un espacio tienda, restaurante y sala de catas que tienen en el centro de la población. En verano, además, montan un bar a vins en la cima de La Chapelle por lo que la experiencia de tomarse un vino allí arriba contemplando la puesta de sol debe ser de lo más #pretty.
Pero comer en Le Vineum es también una gran opción. Tienen un menú alrededor de los 30 euros (consultad aquí el de marzo) que se puede maridar con uno o dos vinos de la marca. El día que comimos allí, tuvimos la suerte que, en la planta de arriba, había unos importadores americanos catando algunas añadas de La Chapelle y, muy amablemente, nuestro anfitrion, Jean Luc Chapel, nos ofreció una cata espléndida. Pudimos catar La Chapelle 2013 (como ellos mismos dicen, “un baby”) y también la 2011, aquí ya un adolescente con gran potencial. A nivel particular, mención especial para el blanco Le chevalier de Sterimberg.

Des terraces du Rhone

Otra opción para comer y catar vino en Hermitage, y con unos precios y unos vinos un poco más accesibles, es la tienda Des terraces du Rhone de Fabien Louis, sumiller, vendedor de vinos y un guía excepcional para conocer la región. Fabien es una persona tímida pero entusiasta. Fue unos de los primeros, hace 17 años, en apostar por el enoturismo y ahora no para de organizar cosas (desde carreras de montaña y rutas en bicicleta eléctrica, hasta almuerzos entre viñedos o trenes turísticos). Es, además, un amante de los vinos naturales y ecológicos y en su tienda podréis encontrar cosas muy interesantes y algunos vinos de pequeños viticultores etiquetados con su propia marca.

Otra opción es visitar la cooperativa Cave te Tain, bien equipada, con muchas actividades enoturísticas y con una tienda enorme donde podrás catar vinos de todas las regiones del Ródano. Además, tienen una aplicación móvil que te permite hacer una ruta por sus viñedos en “la colina” y estar informado en todo momento.

Dormir en un 4 estrellas

Los vinos de Hermitage son los más prestigiosos del valle del Ródano y es fácil que sus precios alcancen las tres y las cuatro cifras. Curiosamente, hasta hace un par de años, no había en esta zona un hotel de cuatro estrellas al nivel de las personas que sí podían pagar estos vinos. Si eres de estos afortunados, te recomiendo alojarte en el hotel de la Villeon. Un palacete del siglo XVIII totalmente restaurado, con un estilo muy #pretty y con unas vistas a la colina de Hermitage que te ofrecerán el mejor de los despertares. Y si no quieres dormir, pásate igualmente por allí y tómate un vino en sus fantásticos jardines.

TIENES toda la información para visitar Hermitage en la oficina de turismo
El aeropuerto más cercano es el de Lyon, aunque también pUEDES ir en AVE desde Barcelona o Madrid y BAJARTE en Valence.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s