He hecho una escapada de tres días en Mallorca, he visitado tres bodegas y he conocido a tres personajes a los que el adjetivo de #pretty se les queda corto. Sé que es solo una pequeñísima visión de lo que es el vino en Mallorca hoy en día (y estad al loro porqué en la isla ya se está hablando de boom – o incluso de burbuja-) pero, en esta ocasión, mi intuición me llevó a estos tres elaboradores – creadores diría yo – a los que os invito a seguir y a descubrir.

ELOI CEDÓ
Trabaja en 4KILOS, una de las bodegas con más proyección de la isla. También hace su propio vino: el CHATEAU PAQUITA
Seguidle en @an_der_go
Eloi Cedó, natural de Tivissa (Tarragona), lleva 4 años en Mallorca. Le expliqué que hay una ley no escrita – de la que puedo dar fe- que dice que a los cinco años de estancia en la isla, el corazón te da un vuelco y las ganas de volver a casa surgen de no se sabe donde. Espero que a él no le suceda esto porque Eloi se mueve entre las barricas y los viñedos de 4Kilos como Pedro por su casa. En un rinconcito de la bodega tiene su proyecto personal de vinos naturales con el Chateau Paquita (dedicado a su madre); el Chalet (un nuevo vino que saldrá en breve y que sigue la filosofía del primero: “como no pude comprar un chateau a mi madre, decidí que le haría un chalet”, bromea), y su gran proyecto, el Grand Cru Cruce**, un vino irrepetible con el que persigue el estilo de los vinos italianos, sus favoritos.
eloi_cedo

El apunte. **El Cruce es uno de los restaurantes de carretera más populares de Mallorca. Es autenticidad en estado puro (no apto para los recolectores de estrellas Michelin). Para comer y beber bien, Cedó nos recomienda S’estanc Vell, en Vilafranca de Bonany..

BÀRBARA MESQUIDA

De formación filóloga pero reciclada al mundo del vino. Dirige la bodega MESQUIDA MORA

No le perdáis la pista en @mesquidamora

Hablando con Bàrbara Mesquida tuve la sensación de estar con una mujer que había tenido la oportunidad de rendirse en más de una ocasión y nunca lo hizo. Con veintipocos años se encontró al mando de la bodega familiar, decidió convertir junto a su hermano todos sus viñedos a biodinámica (“si ahora hay gente que lo ve freaky, hace 10 años, en Mallorca, ni te lo cuento…”, bromeamos las dos). Se quedó sola y optó por continuar haciendo el vino que siempre había querido hacer. Admite que su historia es un poco “a lo Falcon Crest”, pero allí sigue, con su nueva bodega y sus vinos, tan valientes como ella.

barabara_mesquida
El apunte. ¿Necesitáis un sitio para dormir en Mallorca? ¿Un sito #pretty de verdad? Echad un vistazo a la casa de los Mesquida y empezad a planificar las vacaciones ¡YA!

ANDREU MAJORAL
Enólogo al frente de CAN MAJORAL junto con su prima Mireia Oliver y su tío.
Durante nuestra conversación pillé un par de veces a Andreu Majoral embobado con sus vinos. “He estado unos días fuera en ENOMAQ y los echaba de menos”, decía con la mirada perdida entre depósitos. Se nota que cuida a sus vinos y los mima con detalle como si fueran sus propios hijos, en especial a la Gorgollassa y al Giró Blanc, variedades que recuperaron hace unos años y con las que emprendieron, junto a las bodegas Ribas y Toni Gelabert, una lucha para que fueran reconocidas y valoradas por las administraciones. Los vinos prohibidos, ahora ya son libres.

andreu_majoral

El apunte. Andreu Majoral hace vino, pero también escribe. Desde hace año y medio, todos los domingos, lo encontraréis en ARABalears, hablando de lo que más sabe, de vino en Mallorca.

Tres vinos

vino_mallorca

4kilos 2014: 100 % Callet
Mesquida Mora Acrollam: Prensal y Chardonnay
Can Majoral Gorgollassa: 100% gorgollassa

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s